domingo, 14 de marzo de 2010
Ópera para niños

Los niños y niñas de 4º y 5º de Primaria van a ir a la ópera el próximo 4 de mayo. Pero, para que no nos dé miedo y aburrimiento nada más escuchar esta palabra tendremos que informarnos y prepararnos. Lo primerito de todo es saber qué es una ópera, cómo se hace...
Nosotros iremos a La Cenicienta, de G. Rossini.

Si pinchas sobre esta palabra descubrirás muchas cosas interesantes sobre la ópera, todo adaptado a tu nivel.
Los apartados que más te pueden interesar son: Ópera cuentos/Vive la ópera/Partitura a escena.Están en la parte superior de la página.
En Ópera cuentos encontrarás unos cuantas historias de óperas famosas. Si abres la de La Cenicienta, te encontrarás la historia en preciosos dibujos, con un pequeño guión así como la oportunidad de escuchar algunos fragmentos si pinchas sobre el dibujo.
En Vive la ópera te explicará el tipo de espectáculo que nos vamos a encontrar así como algunos consejos a la hora de asistir a una ópera.
En Partitura a escena te explicará ,de manera fácil y resumida , cómo se crea una ópera.
Espero que te guste y que me lo comentes en clase.....¡ATRÉVETE CON LA ÓPERA!
viernes, 12 de marzo de 2010
Orquesta Juvenil Simón Bolivar de Venezuela
Creo que merece la pena que escuchéis y veáis este video, aunque no se ve muy bien. Es una orquesta de jóvenes que está alcanzando gran fama mundial por su calidad y frescura. Su director, Gustavo Dudamel , consigue que estos jóvenes disfruten y hagan disfrutar al numerosísimo público que los está escuchando y ¡viendo! Porque estos chicos no se limitan a tocar nada más..... ¡¡¡¡Merece la pena que lo escuchéis enterito!!!
LA VOZ DE LOS INSTRUMENTOS
Ya que hemos asistido a un concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el próximo 4 de mayo vamos a asistir a una ópera para niños, creo que nos tenemos que ir preparando en clase para aprender a reconocer el sonido de cada instrumento de la orquesta.Para ello he encontrado esto, pincha en el título que pongo a continuación, y que sale en otro color LA VOZ DE LOS INSTRUMENTOS y te sorprenderás.
Aparecen los instrumentos, con sus nombres y , una vez vistos, puedes darle a "Saltar la introducción" y te encontrarás con diversos juegos que te entretendrán y te harán conocer el sonido de los instrumentos de la orquesta, entre otras cosas.
¡Espero que te guste!
Aparecen los instrumentos, con sus nombres y , una vez vistos, puedes darle a "Saltar la introducción" y te encontrarás con diversos juegos que te entretendrán y te harán conocer el sonido de los instrumentos de la orquesta, entre otras cosas.
¡Espero que te guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mientras trabajo
Música para tranquilizar la mente
La flauta dulce:Posiciones
http://laflautadulcealp.wikispaces.com/Posiciones+de+las+notas+en+la+flauta
Música para relajar
Música para sentir


Posiciones de la flauta dulce

Archivos
-
►
2011
(72)
- ► septiembre (1)

Enlaces de interés
Etiquetas
- Audiciones musicales activas (8)
- Bromas musicales (4)
- canciones para cantar y tocar (3)
- Canciones para flauta (8)
- Cantamos y bailamos (6)
- Conciertos escolares 2010 (1)
- conciertos escolares 2011 (1)
- conciertos escolares 2012 (1)
- Concurso de cuentos (1)
- Construimos instrumentos (1)
- Día de la Paz (6)
- Frases para pensar (1)
- Historia de la Música (1)
- Instrumentistas especiales (2)
- Instrumentos (1)
- Instrumentos reciclados (1)
- juegos musicales (1)
- La flauta dulce (5)
- La Ópera (1)
- La Orquesta (2)
- Letras de nuestras canciones (4)
- Maestros virtuales de flauta (2)
- Música actual (15)
- Música clásica para niños (8)
- Niños y niñas músicos de nuestro cole (39)
- Niños y niñas prodigios (6)
- NOCIONES MUSICALES (2)
- Normas de clase (1)
- Noticias (1)
- Nuestros trabajitos (14)
- Partituras con sonido y guía 2011 (1)
- Partituras para 3º (3)
- Partituras para 4º (4)
- Partituras para 5º (3)
- Partituras para 6º (4)
- Presentaciones (1)
- Teoría musical. (1)
- Villancicos 2009 (1)
- villancicos 2010 (1)
- Villancicos 2011 (3)
- Zarzuela (1)
Seguidores
Música de relajación
Contando las horas
¿Cuántos se asoman a mi blog?